¿Has tenido un accidente de tráfico y eras ocupante del vehículo?


octubre 1, 2014

¿Has tenido un accidente de tráfico y eras ocupante del vehículo? ¿Sufres lesiones como consecuencia del accidente en el cual no eras el conductor?

Si te sientes identificado con esta situación, en compensacion.es te informamos sobre los derechos que posees como perjudicado, ya que los ocupantes involucrados en un accidente de circulación y que sufran lesiones tienen derecho a recibir una indemnización.

Cuando tiene lugar un accidente de tráfico, todos los lesionados del accidente tienen derecho a percibir una indemnización siempre y cuando no hayan sido los causantes del mismo. Por lo que, los copilotos perjudicados podrán recibir una indemnización y para ello, deben probar que las lesiones sufridas son a consecuencia del accidente.

En situaciones similares a la anteriormente comentada, la víctima ocupante del vehículo debe ser indemnizado por la compañía asegurada correspondiente. Para conseguir esta indemnización, tienes un plazo de seis meses para actuar por la vía penal y un año para ejercer tus derechos a través de la vía civil.

Ya sea por una vía u otra, será el Juzgado de Instrucción el que comience Diligencias previas contra el conductor y la aseguradora del vehículo contrario seguidamente a la denuncia presentada por tu abogado reclamando la indemnización pertinente.

compensación ocupante de accidente

Lo normal en estos casos es que tenga lugar un juicio de faltas en el que se determine la culpabilidad y responsabilidad del conductor denunciado y se dicte sentencia en la que se le otorgue la indemnización a la víctima por parte de la aseguradora, la cual sería la principal responsable. Por otro lado, también puede ocurrir que el Juez dictamine una sentencia absolutoria considerando que el conductor denunciado no fue el causante del accidente. Lo habitual es que el Juez dicte un auto de responsabilidad máxima, con esto, se acudiría a la vía civil  con el objetivo de percibir la indemnización pertinente.

Si se diera este caso, la víctima podría elegir entre ejecutar el auto de responsabilidad máxima o poner una demanda por responsabilidad civil extracontractual contra el conductor.

En este específico caso, la vía más corta sería la de poner una demanda ejecutiva. Lo peculiar de esto es que el Juez dicta sentencia sin establecer quién ha sido el responsable de las lesiones sufridas a la víctima. La compañía aseguradora podría oponerse a la ejecución, paralizando la misma y atribuyendo la culpabilidad a fuerzas mayores, al vehículo, etc.

Es importante tener en cuenta que el pasajero no se verá afectado por la oposición de la compañía aseguradora ya que las causas de oposición a la ejecución solo se podrían oponer al conductor. La compañía  debe abonar la indemnización y seguidamente reclamársela a los responsables directos. El ocupante del vehículo no debe tener problemas para recibir la indemnización ya que es ajeno a la conducción causante del siniestro.

En compensacion.es aconsejamos que si te has visto involucrado en este tipo de situación, nos contactes para indicarte cómo proceder.

 

Comparte esta noticia:

Dejar un comentario

Política de Cookies

Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, con el fin de mejorar nuestros servicios con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí